El Departamento de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile), invita a investigadores nacionales y extranjeros a participar como autores de investigaciones originales y de revisión, en la revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física. La revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física, tiene una orientación técnico/científica, cuya publicación tiene un carácter de publicación continua con corte semestral (Julio y Diciembre),  y es editada por el Departamento de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Los Lagos (Osorno, Chile).  Se considerarán publicables todos aquellos artículos técnicos/científicos que versen acerca de temas relacionados con las diversas áreas de las Ciencias de la Actividad Física.

Políticas de sección

Artículos Originales

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

Artículos de revisión

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

Articulos Breves

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Sin comprobar Evaluado por pares

 Ensayos

Comprobado Abrir envíos Comprobado Indizado Comprobado Evaluado por pares

Proceso de evaluación y publicación.

Se recepcionarán colaboraciones durante todo el año. Los manuscritos son evaluados por Consultores Científicos Externos con el metodo doble ciego y aprobados por el Consejo Editorial. El proceso de evaluación dura de 1 mes. El escrito podrá ser aceptado sin correcciones, aprobado con condiciones o rechazado. En el segundo caso, el manuscrito será devuelto para ser corregido y reenviado al Editor Responsable de la Revista, cuyo tiempo –para este proceso- será de 30 días. Los autores deberán indicar claramente los cambios realizados y explicitar los aspectos sugeridos por los revisores que no consideraron. El Editor Responsable de la Revista evaluará estas modificaciones y a partir de ello decidirá la aceptación o rechazo del manuscrito. Los autores serán notificados tanto de la recepción, aceptación o rechazo del manuscrito. Cuando el texto esté en prensa, los autores no podrán realizar más modificaciones.

El o los autores son responsables por las ideas contenidas en los manuscritos, por la fidelidad de la información, por la corrección de las citas y por la presentación de este en el formato requerido por la Revista. Los escritos enviados no deben estar publicados ni haber sido presentados en la misma forma a otro medio de publicación. La decisión respecto de la publicación o no publicación, será comunicada a los autores por correo electrónico una vez cumplido el plazo establecido para su evaluación. En el caso de escritos que sean rechazados, el Editor Responsable de la Revista informará oportunamente a los autores sobre las razones aducidas por el Consejo Editorial, Consultores Científicos Externos o Editor Responsable de la Revista.

Las personas dictaminadoras evaluarán con los siguientes fallos:

(    ) Aceptado para publicación

(    ) Aceptado con pequeñas modificaciones

(    ) Aceptado con importantes modificaciones

(   ) No aceptado, realizar modificaciones propuestas y volver a enviarlo para que vuelva a ser evaluado

(    ) Rechazado 

Si se presentara el caso de que uno de los revisores(as) no estuviera de acuerdo con la publicación del artículo, este será sometido a revisión por parte de un tercer evaluador(a), cuyo dictamen servirá para dirimir la discrepancia y tomar una decisión definitiva en consenso con el Consejo Editorial de la Revista.
• Si el dictamen del artículo recomienda algunas correcciones, el autor(a) será responsable de hacerlas, en el plazo establecido por el Consejo Editorial (generalmente dos semanas, días hábiles), y debe enviar el escrito por correo electrónico.
• Una vez que el autor o autora regresa el artículo con los ajustes integrados, estos serán verificados por los evaluadores(as) y, en caso de requerirse, se enviará de nuevo al autor(a), hasta lograr que el documento quede depurado.

Política de acceso abierto

 La Revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física  facilita el Acceso Abierto al Conocimiento, con un acceso libre y gratuito a investigaciones situadas y pertinentes para su desarrollo. Esta obra está bajo licencia internacional  Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Gratuidad

Los autores(as) no asumen ningún costo por el procesamiento de artículos, ni por el envío de artículos (no hay costo por el proceso editorial de sus artículos).

Archivar

 Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un archivo de sistema distribuido entre las bibliotecas participantes, y permite que las bibliotecas creen archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración. Más información…

Politica de Detección de Plagio.

La Revista cuenta con política de detección de plagio. Esta velará para que el equipo editorial, el equipo revisor y las personas autoras cumplan con las normas éticas necesarias en el proceso de publicación en un ambiente de transparencia. Para deectar el plagio la revista usa el programa Dupli Checker y Google.