Intervención de actividad física a grupo de mujeres adultas que asisten a un Programa Cardiovascular

  • Ximena Díaz Martinez Departamento de Ciencias de la Educación, Grupo de calidad de vida en diferentes poblaciones, Facultad de Educación, Universidad del Biobío. Chillán. Chile;
  • Ismael Morales Ojeda Núcleo de Investigación en Salud. Facultad de Ciencias de la salud/Posgrado. Universidad Adventista de Chile, Chillán, Chile.
Palabras clave: Hipertensión, actividad física.

Resumen

Introducción: Los beneficios para la salud asociados a la práctica regular de actividad física (AF), incluyen reducción de los índices de enfermedades cardiovasculares, diabetes.  mellitus tipo 2, hipertensión arterial, depresión, demencia y algunos tipos de cáncer.

Objetivo: Evaluar el efecto de un programa de actividad física (AF), en la hipertensión arterial (HTA), obesidad, índice de masa corporal (IMC) y circunferencia de cintura (CC) dentro del Programa Cardiovascular de un Centro de salud familiar, Chillán.

Materiales y métodos: Investigación cuantitativa, cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por mujeres de entre 40-64 años, las cuales presentaban Diabetes Mellitus II (DM), Hipertensión Arterial y obesidad.

Resultados: Al analizar el IMC, se aprecia una diferencia significativa post-intervención de 0,3 puntos. Al observar la CC post-intervención se aprecia un aumento de 0,5 puntos. En el caso de los valores máximos hay una disminución de 10 puntos en el post-test siendo esta diferencia significativa (P<0,05). En la post intervención, la PAS mínima de las usuarias presentó una disminución de 0,4 de presión, en tanto en la PAD bajó en 0,2 puntos.  Por último, el coeficiente de variación entre PAS y PAD presentó una disminución significativa. En este caso, la presión arterial tuvo la tendencia a no variar significativamente durante el transcurso de la intervención. Por lo anterior, no hubo cambios significativos en el PAS y PAD.

Conclusiones: Ante lo anteriormente presentado, se aprecia un efecto positivo de la AF en la disminución del riesgo cardiovascular de las personas.

Publicado
2021-06-17
Cómo citar
Díaz Martinez, X., & Morales Ojeda, I. (2021, junio 17). Intervención de actividad física a grupo de mujeres adultas que asisten a un Programa Cardiovascular. Revista Horizonte Ciencias De La Actividad Física, 11(2), 3-4. Recuperado a partir de http://revistahorizonte.ulagos.cl/index.php/horizonte/article/view/189