PARTICIPACIÓN DE LA MUJER OSORNINA EN LA COMPETENCIA DEPORTIVA ENTRE LOS AÑOS 1940-2005
Resumen
OBJETIVO: conocer la participación de la mujer en el deporte en la ciudad de Osorno entre los años 1940 y 2005. MÉTODOS: el presente es un estudio histórico- descriptivo del deporte de competencia de la mujer desde sus inicios en los años cuarenta hasta la primera década del siglo XXI y en el cual se identifican a las deportistas más destacadas. La muestra comprende a 21 mujeres deportistas que cumplieron los criterios de inclusión. Para la recolección de los datos se elaboró una entrevista estructurada de acuerdo a los siguientes cuatro ítems: identificación, proceso de formación, proceso de desarrollo personal y logros. RESULTADOS y CONCLUSIÓN: entre los años 1940 y 1980 el nivel de competencia de las mujeres osorninas era amateur, en los años de 1990 se destacaban a nivel escolar, siendo la época donde tienen mayor participación en competencias de nivel nacional e internacional.
Citas
2. Centty, D. (2010). Manual metodológico para el investigador científico, Editorial Electrónica: www.eumed.net/libros/2010e/816/
3. Delgado, F. (2000). Historia del deporte de Osorno. Imprenta Austral.
4. Dorch, F. (1978). Diccionario de Psicología. Barcelona: Editorial Herder.
5. Elzel, A. et al. (2011). Deporte y mujer: un análisis de la mujer osornina en la competencia deportiva, cohorte 1940-2005. Osorno (Chile): Universidad de Los Lagos.
6. Guerrero, C. (1975). Grandes del Deporte. Santiago de Chile: Editora Nacional Gabriela Mistral Ltda. 7. Grajales, T. (2000). Tipos de investigación. Disponible en: http://tgrajales.net/investipos.pdf.
8. Grafelbergnoticias (2006). Disponible en: www.Grafelbergnoticias.blogspot.com/..125-aos-cumpli-el-club-olimpia.
9. Mercado, H. (2007). La mujer y el deporte en Chile: Una perspectiva de género. Ediciones Universidad de la Frontera.
10. Modiano, P. (1997). Historia del deporte Chileno: Orígenes y Transformaciones. 1850-1950. Santiago de Chile: DIGEDER.